La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 años permite acceder a todos los estudios universitarios del sistema educativo. Esta enseñanza superior capacita de conocimientos y destrezas al alumnado para su mejora personal y profesional.
Tener 25 años, o cumplirlos en el año de la celebración de la prueba, y no estar en posesión de ningún título que conceda el acceso a la Universidad (grado, PAU-selectividad, formación profesional, etc.)
La superación de esta prueba no genera ningún tipo de título académico.
La Prueba de Acceso a la Universidad permitirá acceder a:
La prueba se compone de dos fases, una general y otra específica. No hay límite de convocatorias para superar la prueba de acceso, su superación tiene validez indefinida. Los aspirantes podrán presentarse en sucesivas convocatorias con la finalidad de mejorar su calificación. Se tomará en consideración la calificación obtenida en la nueva convocatoria siempre que esta sea superior a la anterior.
La fase general comprenderá tres ejercicios referidos a los siguientes ámbitos:
En el caso de que la prueba se celebre en Universidades del ámbito de gestión de Comunidades Autónomas con otra lengua cooficial, podrá establecerse por la Comunidad Autónoma competente la obligatoriedad de un cuarto ejercicio referido a la lengua cooficial.
La fase específica se estructurará en cinco opciones vinculadas con las cinco ramas de conocimiento: opción A (artes y humanidades); opción B (ciencias); opción C (ciencias de la salud); opción D (ciencias sociales y jurídicas) y opción E (ingeniería y arquitectura).